La difusión de la Historia
Esta sección constituye un punto de reflexión sobre las formas de difusión, divulgación y recepción de la Historia local zamorana, más allá del ámbito propio de los especialistas, y convoca a quienes están implicados en tales canales extraacadémicos. Con ello pretendemos reflexionar y proponer (no concluir) sobre tópicos, mitos y temas que nos han llegado hasta la actualidad, correspondientes a unas motivaciones y realidades históricas determinadas. Es más un punto de partida que una meta.
Existe un verdadero interés por las cuestiones históricas en la sociedad, que se sacian acudiendo a formas de contar la historia que habitualmente no hacen las/os profesionales en la materia, sino a las/os de otras disciplinas o, simplemente, personas aficionadas. Estas personas contribuyen a extender y alimentar dicho interés, generan debate social y, además, provocan el acercamiento de una parte de esa población consumidora de Historia a las/os historiadoras/es de oficio.
Perfiles que contribuyen con la difusión
Queremos reconocer a esos perfiles menos académicos y dialogar con ellos. Gracias a su labor, muchas veces desinteresada, se acrecienta el interés social de la historia y se introduce en las conversaciones cotidianas.
Tienen cabida en esta sección creadoras/es de blogs, community managers de Redes Sociales o guionistas de podcasts de tema histórico-artístico, personas vinculadas al cine de tema histórico y escritoras/es de novelas históricas. Del mismo modo, la prensa cada vez incluye más periodistas especializadas/os en historia (general y local), que tienen un papel trascendente a la hora de acercar las contribuciones de las/os profesionales de la historia a la sociedad.
No olvidamos la base de todo esto: la didáctica de la historia, esa esforzada labor diaria que realizan los docentes en colegios e institutos (con trabajo en el aula y salidas de campo a conocer a través de la visita el patrimonio artístico, documental, geográfico, arqueológico etc.) de cuyo buen desempeño dependen tantas cosas del mañana.
Coordinadores:
Josemi Lorenzo Arribas
Eva Belén Carro Carbajal
José María Sadia
Otras Formas de
Contar la Historia
27
10
Otras Formas de
Contar la Historia
De 9:00 a 12:30
De 16:30 a 18:30h.
Coordinadores:
Josemi Lorenzo Arribas
Eva Belén Carro Carbajal
José María Sadia